
Basílica San Francisco de Asís
-de 1253
-sobre iglesia románica precedente
-hoy es patrimonio de la Humanidad
-tuvo 2 basílicas superpuestas -la superior, penitencial y llena de tumbas
-tuvo 2 basílicas superpuestas -la inferior, glorificadora y llena de capillas laterales
-albergó la tumba de San Francisco, en cripta sepulcral
-contó con altar papal -en el centro del presbiterio
-contó con altar papal -justo encima de la tumba de San Francisco
-de planta basilical -con 1 única nave, en forma de T franciscana
-de planta basilical -con ábside y transepto
-introdujo -un coro de madera, en estilo umbro-toscano
-introdujo -un rosetón gótico, a la manera italiana
-introdujo -un atrio escultórico proto-renatencista, de Pietrasanta
-fue adornada -con cerámica hispano-morisca, de Mallorca
-fue adornada -con mosaicos bizantinos, inspirados en Cimabue
-fue adornada -con pinturas murales inéditas, de Giotto



Pintura de la Basílica
-fue llevada a cabo totalmente por Giotto
-pintó -la bóveda de la basílica, de 1292 a 1295
-pintó -los 28 zócalos de las paredes, de 1295 a 1300
-giró en torno a la vida de San Francisco
-estuvo inspirada en el Leyenda Mayor de San Buenaventura
-muestra figuras -humanas y monumentales
-muestra figuras -en constante juego de expresiones
-inventó -la pintura paisajística, en todos sus contrastes
-inventó -el espacio pictórico, en todo su concepto
-inventó la pintura tri-dimensional -antes de existir los ensayos de perspectiva
-inventó la pintura tri-dimensional -con escenografía espacial
-inventó la pintura tri-dimensional -con referencias geográficas reales
-introduce composiciones -clasicistas
-introduce composiciones -estructuradas, pensadas y medidas




Renuncia a los Bienes paternos
-narra la entrega de posesiones que hizo Francisco, a su padre
-enfrenta -al padre de Francisco, clasicista
-enfrenta -a Francisco, anatómico y no bizantino
-enfrenta 2 bloques opuestos -los burgueses, en gran número
-enfrenta 2 bloques opuestos -los espirituales, que son cuatro
-enfrenta 2 arquitecturas diferentes -la medieval, simplista
-enfrenta 2 arquitecturas diferentes -una no medieval, compleja
-muestra vacío central -desde la mano de Francisco
-muestra vacío central -hacia Dios, su padre

Homenaje de un sencillo a San Francisco
-narra el alfombrado que hizo un pobre a Francisco
-enfrenta 2 bloques opuestos -en arquitecturas, 1 simple y 1 compleja
-enfrenta 2 bloques opuestos -en personajes, 2 simples y 4 complejos
-muestra vacío central -desde la capa del sencillo
-muestra vacío central -hacia el interior del edificio intermedio
-introduce -1 triple escalón, el de la plaza de Asís
-introduce -1 templo romano, del de Minerva (al que pone un rosetón en tímpano)
-introduce -1 palacio, el comunal del ayuntamiento de Asís

Donación de la Capa
-narra la donación que hizo Francisco de su capa, a un burgués
-enfrenta -los edificios de Asís, complejos y materiales
-enfrenta -las afueras de Asís, simple y espiritual
-muestra vacío central -desde la capa de Francisco
-muestra vacío central -hacia el cielo de Asís
-introduce 1 punto de fuga: Francisco -en el vértice de 2 montañas
-introduce 1 punto de fuga: Francisco -centralizador de la escena
-resalta de Asís su muralla y monasterio, no tanto sus casas
-muestra los pliegues de la capa
-recurre al juego de luces-sombras
-sintoniza todas las curvas, en el eje animal-montaña

Belén de Greccio
-narra el milagro de Greccio, en que un niño recobró la vida
-enfrenta 2 bloques opuestos -los espirituales, que se asombran ante el milagro
-enfrenta 2 bloques opuestos -los burgueses, que dudan del milagro
-refiere el milagro del niño a la Navidad del Niño Jesús
-introduce personas en un edificio, de forma compleja
-aumenta la gradación cromática
-introduce un fascitol, atril monumental giratorio

Demonios de Arezzo
-narra la expulsión de demonios de Arezzo
-muestra a -los demonios, volando sobre la ciudad
-muestra a -Francisco, animando a Silvestre a expulsar los demonios
-muestra a -los desposeídos, saliendo de la ciudad
-enfrenta 2 arquitecturas opuestas -la ciudad de Arezzo, amurallada
-enfrenta 2 arquitecturas opuestas -la basílica de Arezzo, espiritual
-muestra vacío central -desde la mano del exorcista
-muestra vacío central -hacia los demonios
-introduce figuras polimorfas y aladas
-utiliza el negro absoluto, más que la fez

Estigmatización de San Francisco
-narra la pasión que pasó Francisco, al final de su vida
-muestra a -Cristo -con nimbo crucífero
-muestra a -Cristo -con 3 pares de alas rojas, imagen bizantina de serafín
-muestra a -Francisco, en el culmen de su vida
-muestra vacío central -desde los estigmas de Francisco
-muestra vacío central -hacia los estigmas de Cristo
-introduce -paisaje montañoso acantonado
-introduce -arquitecturas escalonadas, sin unidad
-introduce gestos naturales -en Francisco, arrodillado
-introduce gestos naturales -en el franciscano, ajeno a lo que pasa
